El arte de sobrevivir para contarlo cap1
BIOGRAFÍA
Cumplí el sueño de unos padres, que su hija llegara con sus estudios a un buen futuro laboral y me licencié en periodismo. Me fui a Madrid para terminar un postgrado, hice algunos masters, cursos, prácticas en empresas, colaboraciones, etc.
Títulos e inocencia en mano creí que encajaría en algún puesto del sector pero tuve que volver a la isla con una maleta llena de desilusiones.
Tras meses dando vueltas a las ideas en mi cabeza decidí dejar los títulos en el fondo del armario y aunque seguía colaborando con un periódico publicando entrevistas y reportajes, opté por sacar mis vetustas pinturas y pinceles del trastero para reavivar mi eterna pasión, el arte.
Dicen que del arte no se vive, pero del aire tampoco, así que me contagié de la actual fiebre por la emprendeduría y con no sin mucho temor me lancé a pintar en la calle.
Y así llevo dos meses pintando por la noche en una mágica calle de un pueblo costero y ha sido lo más enriquecedor que me ha ocurrido en la vida. He apostado por sumarme a dignificar el trabajo de un artista y mi propia vida.
Aunque guardé mis títulos, mi espíritu periodístico seguía intacto y es por ello que me lancé a escribir este anecdotario a modo de blog, que cada mañana cuento a mis allegados respecto a lo que me ha ocurrido la noche anterior.
Historias y reflexiones fascinantes que quiero compartir y que nos ayuden a reflexionar porque he encontrado el arte de sobrevivir para contarlo.
Yolanda Conde García
Comentarios
Publicar un comentario